INCONTINENCIA URINARIA
La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra. Se trata de un trastorno que afecta a todos los grupos de población adulta y a ambos sexos, aunque suele ser mayoritario en mujeres.


AL HABLAR DE
incontinencia urinaria,
podemos diferenciar dos tipos:
- Incontinencia de esfuerzo: Las personas que sufren este tipo de incontinencia urinaria no pueden contener la orina al toser, estornudar, hacer ejercicio o realizar cualquier esfuerzo físico.
- Incontinencia de urgencia: en este caso, la persona siente un fuerte impulso de orinar, pero es incapaz de aguantar hasta llegar al baño, por lo que se producen pequeñas fugas y se moja la ropa.
Son muchos los motivos que pueden generar incontinencia urinaria, aunque en gran medida el origen está en una pérdida de elasticidad de los músculos de la cavidad pélvica.
Algunas de las
características mas frecuentes son:
- Edad avanzada
- Menopausia
- Sobrepeso
- Embarazos
- Extirpación del útero (Histerectomía)
- Debilitamiento de los músculos de la vejiga
- Vejiga hiperactiva
A pesar de la gran prevalencia de esta patología tan solo el 20% de las personas busca tratamiento. En la actualidad existen diversos métodos para tratar las perdidas involuntarias de orina.
El tratamiento de incontinencia urinaria con Láser Fotona, consiste en la aplicación de un rayo de luz, que calienta las paredes vaginales y estimula la producción de colágeno en la vagina para que recupere su estructura original de forma natural, sin cirugía y sin necesidad de anestesia.
Se trata de una técnica que consigue aumentar el tono y la firmeza de los tejidos tratados, lo que favorece el retorno de la contención urinaria normal.
Con sesiones indoloras de 30 minutos, en un procedimiento no invasivo y de sencilla aplicación, por lo que no requiere cuidados postoperatorios y permite recuperar la rutina diaria de forma inmediata.
NUEVA TÉCNICA EXCLUSIVA EN NUESTRA CLÍNICA
¿Sufres de incontinencia urinaria y no sabes cómo tratarla?
Corrige la incontinencia urinaria mediante un procedimiento innovador, con resultados inmediatos y sin los riesgos de una cirugía. Con la técnica patentada de Luksemburg, que corrige la incontinencia urinaria de esfuerzo grado Uno, Dos y Tres.
Con esta técnica el especialista crea mediante un tejido de hilos tensores de PCL, un sustento nuevo a la uretra, con tal firmeza que evita el descenso de los órganos, los hilos se reabsorben entre 12 y 18 meses, formando antes un tejido fibroso que da durabilidad a largo plazo a los resultados.
Nuestro urólogo, el Doctor Esteban Gómez C, es el primer urólogo en Colombia en certificarse en esta técnica, junto a su creador el Dr. Ariel Luksemburg:
- Mínimamente invasivo, no quirúrgico.
- Bajo anestesia local.
- Procedimiento ambulatorio.
- Resultados inmediatos.
¿Cuántas
sesiones son necesarias?
En términos generales en tres o cuatro sesiones se consigue tratar la incontinencia urinaria leve o moderada. Siempre previa valoración médica con nuestros especialistas.
Para casos más graves, pueden ser necesarias algunas sesiones más de refuerzo o descartar ser candidata a otro tipo de tratamiento.